ENS: Esquema Nacional de Seguridad

Representación del Esquema Nacional de Seguridad con infraestructura tecnológica protegida.

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) es un marco normativo español que establece una serie de principios básicos y requisitos mínimos para la protección de la información y los servicios electrónicos, especialmente en el ámbito de la Administración Pública. Fue diseñado para garantizar la seguridad en el uso de medios electrónicos, estableciendo una política sólida que permita la protección adecuada de los datos en todo momento.

Objetivos del ENS

El objetivo principal del ENS es garantizar la protección de la información que manejan las administraciones públicas y aquellos proveedores que colaboran con ellas. Este esquema busca:

  • Asegurar la disponibilidad, integridad, autenticidad, confidencialidad y trazabilidad de los datos.

  • Fomentar una cultura de gestión de riesgos y seguridad en el ámbito digital.

  • Facilitar la cooperación entre diferentes administraciones y la industria.

  • Impulsar la mejora continua de los sistemas de seguridad de la información

¿A quién se aplica el ENS?

El ENS se aplica principalmente a:

  • Administraciones Públicas españolas.

  • Empresas privadas que prestan servicios o gestionan datos de administraciones públicas.

  • Proveedores de servicios electrónicos que interactúan con sistemas de información pública.

Además, es relevante para cualquier entidad que, de manera directa o indirecta, maneje información sensible o crítica en el entorno digital.

Principios básicos del ENS

Para asegurar la protección adecuada de la información, el ENS se basa en varios principios fundamentales:

1.- Proporcionalidad: Las medidas de seguridad deben ser proporcionales a los riesgos identificados.

2.- Gestión de riesgos: La identificación, análisis y tratamiento de riesgos es esencial para garantizar la seguridad.

3.- Defensa en profundidad: Implementación de múltiples capas de protección para evitar amenazas y ataques.

4.- Mejora continua: Evaluar y ajustar continuamente los sistemas de seguridad para adaptarse a nuevas amenazas.

5.- Independencia de control: Separación de funciones para asegurar una correcta supervisión y auditoría.

Requisitos mínimos del ENS

El ENS exige una serie de medidas técnicas, organizativas y procedimentales que deben adoptarse para proteger los sistemas de información. Entre ellas se incluyen:

  • Realización de análisis de riesgos de manera periódica.

  • Implantación de medidas de seguridad proporcionadas a la criticidad de los datos manejados.

  • Supervisión continua y mejora de la seguridad.

  • Implementación de mecanismos para la gestión de incidencias y recuperación ante desastres.

  • Revisión periódica de la eficacia de las medidas adoptadas.

Beneficios de implementar el ENS

Cumplir con el ENS ofrece ventajas significativas, tales como:

  • Mayor confianza en los servicios electrónicos proporcionados por las Administraciones Públicas.

  • Protección adecuada de la información, reduciendo riesgos de ciberataques.

  • Mejora de la reputación de las entidades que cumplen con estos estándares.

  • Cumplimiento normativo obligatorio, evitando sanciones o penalizaciones.

Una herramienta esencial

El Esquema Nacional de Seguridad es una herramienta esencial para garantizar la protección de la información en el ámbito digital, especialmente en administraciones públicas y proveedores de servicios que trabajan con ellas. Su correcta implementación y supervisión constante contribuyen a mantener un alto nivel de seguridad y confianza en el uso de medios electrónicos.

    ¡CONTACTA AHORA!

    Somos Premier Integrator de Cisco, con la especialización de ADVANCED SECURITY. Implantamos la mejor tecnología mundial en seguridad informática con Cisco.





    IP DATA SOLUTIONS SLU se compromete a proteger y respetar tu privacidad, y solo usaremos tu información personal para administrar tu cuenta y proporcionar los productos y servicios que nos solicitaste. De vez en cuando, nos gustaría ponernos en contacto contigo acerca de nuestros productos y servicios, así como sobre otros contenidos que puedan interesarte. Si aceptas que nos comuniquemos contigo para este fin, marca la casilla a continuación para indicar cómo deseas que nos comuniquemos:


    Para poder proporcionarte el contenido solicitado, debemos almacenar y procesar tus datos personales. Si aceptas que almacenemos tus datos personales para este fin, marca la casilla de abajo.

    Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener más información sobre cómo darte de baja, nuestras prácticas de privacidad y cómo nos comprometemos a proteger y respetar tu privacidad, consulta nuestra Política de privacidad.

    IPDATA logo
    IP DATA

    Somos Premier Certified de CISCO. Quiere decir que somos la mejor garantía para disponer de la mejor tecnología mundial en seguridad informática o ciberseguridad, de telecomunicaciones y en sistemas avanzados de colaboración y trabajo en línea. <a href="https://www.linkedin.com/company/ipdata">LinkedIn</a> | <a href="https://www.facebook.com/profile.php?id=100063961666849">Facebook</a>

    IP DATA
    ipdata@ipdata.es

    Somos Premier Certified de CISCO. Quiere decir que somos la mejor garantía para disponer de la mejor tecnología mundial en seguridad informática o ciberseguridad, de telecomunicaciones y en sistemas avanzados de colaboración y trabajo en línea. LinkedIn | Facebook