¿Por qué deberíamos dar la bienvenida a la inteligencia artificial?

Todo sobre los beneficios de la inteligencia artificial en las operaciones de la empresa

En la era digital, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una fuerza impulsora que transforma la forma en que trabajamos, interactuamos y nos comunicamos. Una aplicación destacada de la IA es su capacidad para resumir información y mejorar la eficiencia en diversas áreas. En este artículo, exploraremos los pros y contras de esta innovación y razones para aplicarla en tu negocio.

La inteligencia artificial (IA) ha adquirido una mala reputación debido a los temores sobre la pérdida masiva de empleos y las amenazas a la humanidad. Sin embargo, las herramientas de aplicación de IA presentadas en el evento Cisco Live en Las Vegas tienen como objetivo hacer la vida y el trabajo más fáciles y productivos. Pero ¿por qué deberíamos dar la bienvenida a esta tecnología en lugar de temerla?

Tipos de inteligencia artificial

Las aplicaciones de la inteligencia artificial pueden ser varias, puede variar desde sistemas que actúan como humanos hasta sistemas que piensan racionalmente. Un concepto que ha generado debates sobre sus implicaciones y aplicaciones. A continuación te mostramos los diferentes tipos de IA:

  • Sistemas Expertos: Los sistemas de inteligencia artificial expertos son programas de ordenador diseñados para imitar el comportamiento humano. Específicamente, imitan la toma de decisiones de un experto humano en un campo específico. Estos sistemas utilizan bases de conocimiento y reglas lógicas para resolver problemas y brindar recomendaciones frente escenarios concretos en donde se requeriría un humano con un buen nivel en la materia.
  • Redes Neuronales Artificiales: Son modelos de inteligencia artificial inspirados en el funcionamiento del cerebro humano. Están formadas por capas de nodos interconectados que procesan información. Esto se realiza a través del machine learning o aprendizaje de máquinas. Es decir, se proporcionan a las máquinas datos y algoritmos que les permita aprender patrones y tomar decisiones de manera progresiva.
  • Deep Learning: El deep learning o aprendizaje profundo es un algoritmo de redes neuronales artificiales que se caracterizan por tener un alto nivel de complejidad y que son alimentadas con una amplia base de datos. 
  • Robótica: La robótica combina la IA con la ingeniería para crear sistemas físicos autónomos o semiautónomos, es decir, robots, que pueden realizar tareas específicas. 
  • Agentes Inteligentes: Los agentes virtuales inteligentes son sistemas que actúan racionalmente con su entorno y toman decisiones para lograr objetivos específicos.Se caracterizan por tener auronomia y por su libertad de aprender y ejecutar decisiones.

Razones para dar la bienvenida a la IA

A continuación, te presentamos algunas razones por las que deberíamos dar la bienvenida a la IA en lugar de temerla:

  • A continuación, te presentamos algunas razones por las que deberíamos dar la bienvenida a la IA en lugar de temerla.:

    Resumen inteligente de reuniones

    : La IA ha revolucionado la forma en que abordamos la resolución de problemas y la gestión de información en reuniones y contenido de video. De hecho, Lla plataforma Cisco Webex utiliza IA para revisar automáticamente las conversaciones en línea, resumir los puntos clave y capturar las tareas pendientes de las reuniones.

    Resumen de contenido de video

    Vidcast de Cisco utiliza IA para analizar automáticamente las conversaciones en línea durante las reuniones y resumeir el contenido de vídeovideo.,. Un sistema capaz de resumir los puntos clave discutidos y capturar las tareas pendientes de la reunión. Una función con una capacidad de eliminar la necesidad de revisar grabaciones completas o leer transcripciones extensas, permitiendo a los usuarios acceder rápidamente a segmentos clave y permitiendo una mayor eficiencia general.

    Mejora de la experiencia del usuario 

    Las herramientas de IA en Webex y Vidcast buscan mejorar la experiencia de los usuarios al facilitar la navegación y la búsqueda de información relevante. Facilitan la navegación y la búsqueda de información relevante, lo que ahorra tiempo y aumenta la productividad.

    Eficiencia en el trabajo

     Estas herramientas de IA tienen como objetivo ahorrar tiempo a los asistentes de reuniones y a las personas que no pudieron asistir, eliminando la necesidad de escuchar grabaciones completas o leer transcripciones.

    Aplicaciones en call centers

    La IA también se ha convertido en un activo valioso en los call centers. Permite a los agentes de call centers resolver consultas de manera más eficiente al proporcionarles información relevante en tiempo real, reduciendo la necesidad de repetir detalles con cada agente. Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también optimiza la gestión de recursos.

    Aplicaciones de consumo comunes 

    La IA ya se utiliza ampliamente en tecnologías de consumo como Siri, Alexa y Google Assistant. Estos asistentes utilizan el procesamiento del lenguaje natural y el reconocimiento de voz para interactuar con los usuarios de manera más intuitiva y eficaz.

    Aplicaciones médicas 

    La IA se utiliza en el campo médico para acelerar la búsqueda de medicamentos y mejorar los diagnósticos médicos. Los sistemas de IA pueden analizar grandes conjuntos de datos médicos y encontrar patrones que los médicos humanos podrían pasar por alto.

    Gestión y optimización de infraestructuras digitales 

    La IA ayuda a gestionar, asegurar y optimizar grandes cantidades de datos que atraviesan las redes, utilizando automatización, detección de anomalías y reducción de ruido. Esto es esencial para mantener la estabilidad y la seguridad de las infraestructuras digitales en un mundo cada vez más conectado.

    Cisco Silicon One 

    Para respaldar estas aplicaciones de IA, Cisco ha desarrollado la tecnología de hardware conocida como Cisco Silicon One. Esta tecnología de hardware admite diferentes arquitecturas y permite a los desarrolladores tomar decisiones basadas en datos y criterios específicos. Esto permite mejorar aún más la capacidad de la IA para encontrar patrones y tomar decisiones de forma autónoma.

Conclusión

En resumen, en lugar de temer a la IA, deberíamos darle la bienvenida y aprovechar sus capacidades para mejorar nuestro trabajo y nuestras vidas.  Ha demostrado ser una herramienta valiosa en la resolución de problemas, la mejora de la eficiencia y la transformación de múltiples industrias. Las aplicaciones de IA presentadas en Cisco Live, Cisco Webex y Vidcast, son un ejemplo de cómo la tecnología puede ser una aliada para facilitar nuestras tareas diarias. La IA sin duda está enriqueciendo nuestras vidas y nuestras formas de trabajar. A medida que continuamos explorando nuevas aplicaciones de la IA, estamos dando la bienvenida a un futuro más inteligente y conectado.

IPDATA logo
IP DATA

Somos Premier Certified de CISCO. Quiere decir que somos la mejor garantía para disponer de la mejor tecnología mundial en seguridad informática o ciberseguridad, de telecomunicaciones y en sistemas avanzados de colaboración y trabajo en línea. <a href="https://www.linkedin.com/company/ipdata">LinkedIn</a> | <a href="https://www.facebook.com/profile.php?id=100063961666849">Facebook</a>

IP DATA
ipdata@ipdata.es

Somos Premier Certified de CISCO. Quiere decir que somos la mejor garantía para disponer de la mejor tecnología mundial en seguridad informática o ciberseguridad, de telecomunicaciones y en sistemas avanzados de colaboración y trabajo en línea. LinkedIn | Facebook