Normativa NIS2: ¿Cómo afecta a las empresas?

La NIS2 introduce cambios significativos respecto a su predecesora, entre los que destacan:
Ampliación del ámbito de aplicación: Se incluyen más sectores, subsectores y tipos de entidades que deben cumplir con la normativa.
Gestión de riesgos de ciberseguridad: Las entidades deben aplicar medidas técnicas, operativas y organizativas para gestionar los riesgos.
Notificación de incidentes significativos: Se establecen plazos claros para que las entidades notifiquen cualquier incidente relevante.
Clasificación de entidades: Diferenciación entre esenciales e importantes, con distintos regímenes de supervisión y sanciones.
Cadena de suministro TIC: Obligación de evaluar y gestionar los riesgos derivados de terceros proveedores.
Divulgación coordinada de vulnerabilidades: Establecimiento de mecanismos para la identificación y comunicación de vulnerabilidades.
¿A quién afecta la normativa NIS2?
La NIS2 se aplica principalmente a empresas medianas y grandes que operan en sectores considerados críticos o esenciales. Esto incluye, pero no se limita a:
Proveedores de servicios digitales.
Entidades de salud.
Empresas del sector energético.
Organizaciones de transporte y logística.
Servicios financieros y proveedores de infraestructura.
¿Qué riesgos busca mitigar la normativa NIS2?
La NIS2 pretende proteger a las organizaciones frente a amenazas como:
Ataques digitales dirigidos a infraestructuras críticas.
Brechas de seguridad en la cadena de suministro.
Fallos en la comunicación de incidentes relevantes.
Vulnerabilidades no gestionadas en los sistemas tecnológicos.
¿Qué consecuencias tiene el incumplimiento de la NIS2?
Las sanciones previstas por la NIS2 son significativamente más severas que en su predecesora. Las multas pueden alcanzar cifras elevadas y, además, las entidades que no cumplan con la normativa pueden enfrentar:
Pérdida de reputación.
Impactos financieros graves.
Interrupciones en la operativa.
Pérdida de confianza de clientes y partners.
¿Cómo cumplir con la normativa NIS2?
Para garantizar el cumplimiento de la NIS2, las organizaciones deben:
Realizar análisis de riesgos periódicos.
Implantar medidas de seguridad adecuadas y actualizadas.
Establecer procedimientos de notificación de incidentes.
Asegurar la gestión de la seguridad en la cadena de suministro.
Realizar auditorías y revisiones periódicas.
En IPDATA, te ayudamos a implementar las medidas necesarias para que tu empresa cumpla con la normativa NIS2. Protege tu infraestructura crítica y asegura la continuidad de tu negocio con soluciones personalizadas y efectivas.