Te desvelamos las tendencias tecnologicas para 2022

Redes 5G privadas, soluciones SASE (Secure Access Service Edge), networking como servicio, mejora en la experiencia del trabajo híbrido, visibilidad y automatización, son las seis tendencias tecnológicas en las que las empresas españolas están destinando sus inversiones para 2022, según Cisco.
Estas conclusiones se basan en el informe Future of Technology, realizado por Censuswide en agosto de 2021
Las 6 tendencias tecnológicas para 2022:
1.- Redes 5G privadas y WI-FI 6: Las principales razones que justifican la inversión de las empresas en estas dos tecnologías son mayor velocidad (66%), mayor fiabilidad (50%) y mejores experiencias de reuniones virtuales (45%)
2.-Soluciones SASE completas. Solamente una de cada cinco empresas españolas tienen totalmente integrada una solución SASE (Secure Access Service Edge). No obstante, un 35% han implementado SD-WAN o seguridad en la nube y su previsión es poder integrar, en los próximos dos años, ambos componentes para lograr la solución SASE completa.
Extenderán la red corporativa a sus trabajadores remotos mediante VPN como servicio (45%), autentificación multi-factor/zero trust(32%) y cliente unificado basado en host (30%).3.- Nuevas experiencias para el trabajo híbrido, El 91% de consultados en España, afirman que el trabajo remoto ha cambiado las expectativas tecnológicas en la experiencia de usuario. Un 76% esperan mejor conectividad y acceso a los recursos/aplicaciones, y el 62% demanda nuevas experiencias de Colaboración para las reuniones híbridas.
4.- Visibilidad, nuevo dominio de las TI. el 75% de las compañías españolas afirman que surgirán nuevos roles de TI especializados en visibilidad, para poder monitorizar la seguridad (40%), el rendimiento (29%) y la optimización de sistemas y aplicaciones (25%). Actualmente los dominios más monitorizados son Internet (50%), el rendimiento de aplicaciones (36%), la red (35%) y el desarrollo de aplicaciones (31%).
5.- IA y automatización, optimizando la seguridad y la experiencia, Casi 6 de cada 10 ( 59%) de las empresas españolas utilizarán la Inteligencia Artificial y la automatización para crear mejores experiencias para los usuarios. Como beneficios se indicaron la aceleración de los tiempos de respuesta frente a incidentes (62%), la continuidad del negocio (50%) y la reducción de los falsos positivos (41%).
6.- Networking como servicio, el 71% de los consultados consideraron que la red empresarial como servicio (NaaS, Networking as a Service) acelerará la transformación digital en su empresa. El 66% de las empresas españolas adoptarán soluciones NaaS en los próximos 12 meses.
“Conectar, proteger y automatizar los entornos corporativos con mayor velocidad y menor complejidad seguirá siendo la tónica durante el próximo año”, destaca Andreu Vilamitjana, Director General de Cisco España. “Empresas y administraciones están acelerando su transformación digital, impulsada por la evolución hacia el ‘todo híbrido’, modelos de consumo flexibles y capacidades como servicio”
El mundo está cambiando muy rápido, y el cambio es perdurable, es permanente. En IPDATA SOLUTIONS_CLOUD SECURITY te ayudamos a abordarlo con garantías y ponerlo a tu favor.
CONTACTA CON IPDATA: 911 868 876 – 932 721 241 – ipdata@ipdata.es
Fuente: Cisco News EMEAR Network: https://bit.ly/3q0Hd9R