Eficiencia energética con dispositivos IoT

El cambio climático sigue siendo una preocupación clave para muchos de nosotros, y es importante que todos desempeñemos nuestro papel en la reducción de nuestra huella de carbono en nuestra vida diaria y en nuestros negocios.
¿Sabías que el 25% de la energía consumida en la Unión Europea corresponde a la industria manufacturera? Esto representa la huella de carbono más grande de cualquier sector en la región. ¿Qué podemos hacer al respecto?
Índice de contenidos
Los dispositivos conectados a Internet de las Cosas (IoT)
Los dispositivos conectados a Internet de las Cosas (IoT) pueden ayudar a mejorar la eficiencia y reducir la huella de carbono. Desde habilitar el acceso remoto que permite a las empresas gestionar equipos en el lugar de trabajo de forma remota, hasta soluciones IoT diseñadas teniendo en cuenta la sostenibilidad, aquí hay cuatro formas en que puedes ahorrar energía y reducir tu huella de carbono con dispositivos IoT.
Gestión equipos en el lugar de trabajo de forma remota.
Las soluciones inalámbricas pueden proporcionar acceso remoto en el lugar de fabricación para permitir que expertos y técnicos reparen, mantengan y presten servicio de forma segura a equipos en el lugar de trabajo.
Esto no solo puede reducir los costes de respuesta y reparación al proporcionar información en tiempo real, sino que también puede ayudar a reducir la considerable cantidad de visitas anuales, contribuyendo a disminuir la huella de carbono de nuestros negocios y, dependiendo del escenario específico, reduciendo la cantidad de visitas no planificadas de un técnico cualificado.
Sistemas de seguridad también se benefician de esta capacidad, al permitir monitorear y gestionar dispositivos a distancia.
Aumento de la eficiencia energética en las instalaciones
Mediante soluciones IoT, podemos crear edificios y ciudades inteligentes con controles ambientales centralizados y automatizados que monitorean y recopilen datos sobre el uso del agua y la temperatura, entre otros datos. Analizar datos puede reducir los costes de energía y ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.
Monitorización de la energía renovable con dispositivos IoT.
En 2021, el 22% de la energía consumida en la UE se generó a partir de fuentes renovables, aproximadamente el mismo nivel que en 2020.
Las soluciones IoT pueden ayudar a los operadores de la Red de Distribución y Renovables a resolver remotamente fallos en las máquinas, monitorear la salud de los terminales y distribuir de forma segura energía limpia con la máxima eficiencia a través de redes y protocolos de comunicación estandarizados. Esto incluye aplicaciones de IoT, Big Data e inteligencia artificial que permiten optimizar el rendimiento y la distribución de energía.
Economía circular con dispositivos IoT.
Muchos dispositivos IoT incorporan la circularidad a lo largo de su ciclo de vida, desde envases sostenibles hasta la optimización de la eficiencia energética cuando no están en uso, como el Cisco IR1101, que prporciona una reducción del 35-45% en el consumo de energía. Los productos Cisco pueden ser reutilizados, reciclados y revendidos a través de los programas Takeback and Reuse y Cisco Refresh. Además, la cadena de suministros se beneficia de dispositivos IoT que transmiten datos sobre la internet de caducidad de los productos, monitoreando las fechas de caducidad de los productos para minimizar el desperdicio y mejorar la gestión de recursos sin necesidad de intervención humana.
Todos tenemos un papel que desempeñar. La tecnología puede ser un impulsor para reducir el consumo de energía. La transición a la informática circular con Cisco Refresh y Cisco Green Pay puede sentar las bases para el viaje hacia la sostenibilidad de la organización.
Al dar estos simples pasos, tu empresa puede reducir los impactos negativos y apoyar la sostenibilidad.
REFERENCIAS
- Mora García, L. A. (2023). Gestión logística integral – 3ra edición: Las mejores prácticas en la cadena de abastecimiento. Colombia: Ecoe Ediciones.
- Mora García, L. A. (2023). Industria y Logística 4.0. España: Ra-Ma S.A. Editorial y Publicaciones.
- López i Seuba, M. (2019). Internet de las Cosas. España: RA-MA S.A. Editorial y Publicaciones.