Conceptos básicos de Ciberseguridad

La seguridad informática o ciberseguridad, hace referencia a políticas, procesos y herramientas de hardware y software, cuya función es proteger la privacidad y la integridad de la información y de los sistemas en una red informática.
MALWARE
Es un software malicioso que tiene como objetivo infilltrarse o dañar un sistema de información sin el consentimiento de su propietario. Existen diferentes tipos de malware como los troyanos, los worms, los bots, el spyware, el ransomware, entre otros.

RANSOMWARE:
El ransomware es un malware que restringe el acceso a determinada información o a ciertas funciones del sistema infectado y pide un rescate a cambio de quitar esa restricción. (Ransom = Rescate).
Es muy similar a un secuestro digital. Wannacry es uno de los ejemplos más conocidos de los últimos años.

PHISHING:
También conocido como suplantación de identidad, es una estafa electrónica donde el criminal cibernético intenta adquirir información condencial de forma fraudulenta. Es muy usado para robar contraseñas y números de tarjetas de crédito, entre otros datos sensibles.

MALVERTISING :
Es el uso de publicidad en línea para propagar malware. Por lo general, implica inyectar anuncios maliciosos en sitios web legítimos, que motivan la descarga y en consecuencia provocan la difusión del malware a través de su red.

Soluciones de seguridad informática:
Para combatir las amenazas disponemos de herramientas de hardware y software que permiten prevenir, bloquear y remediar las amenazas cibernéticas y proteger su activo más valioso que es la información.
FIREWALL:
Es un sistema diseñado para bloquear el acceso no autorizado hacia o desde una red privada. Protege su red de los ataques desde internet, revisando todo lo que entra y sale

ANTIVIRUS:
Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Éstos han ido evolucionando y actualmente son capaces de bloquear el virus, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Pueden reconocer varios tipos de malware como spyware, gusanos y troyanos.

EMAIL SECURITY
El correo electrónico sigue siendo la herramienta de comunicación más utilizada y es a su vez un medio a través del cual los hackers pueden propagar software malicioso con bastante facilidad, engañando a los destinatarios con tácticas de ingeniería social. Una aplicación de seguridad de correo electrónico bloquea los ataques entrantes y controla los mensajes de salida para evitar que se pierdan datos confidenciales.

Quizás le interese: Como evitar la suplantación de identidad en el e-mail
WEB SECURITY
Las soluciones de seguridad web controlan la navegación de su personal, bloquean las amenazas basadas en la web y niegan el acceso a sitios maliciosos. Además, protegen su arquitectura local o en la nube.

IPS
Es un sistema de prevención de intrusos. Controla el acceso a una red informática para proteger los sistemas de ataques y abusos. El IPS no sólo bloquea la actividad maliciosa, también es capaz de rastrear los archivos sospechosos y el malware para evitar su dispersión.

DLP
Es un sistema de prevención de pérdida de datos. Está diseñado para detectar y prevenir la fuga de datos a través del monitoreo, la detección y el bloqueo de información sensible o confidencial mientras está en uso, en movimiento y en reposo.

Actualmente los ataques son muy sofisticados y hackers o cibercriminales, están aprovechando todas las brechas de seguridad.
Las empresas necesitan soluciones integrales para prevenir los ciberataques, bloquearlos y remediar los daños en el menor espacio de tiempo posible.
Nuestra tecnología es Segura: Protegemos su red de las vulnerabilidades y amenazas de seguridad más recientes para que pueda mantener a sus usuarios seguros y protegidos.
Nuestra tecnología es Inteligente: Le proporciona visibilidad de red completa para que pueda tomar decisiones más inteligentes y basadas en datos.
En IPDATA SOLUTIONS, te ayudamos a implantar tecnología CISCO CLOUD SECURITY
Contacta con nosotros.