Concienciación en ciberseguridad: Curso de SafeUser para las mejores técnicas

Descubre el curso SafeUser de IPDATA para la mejor concienciación en ciberseguridad

Estamos en plena transformación digital y las amenazas crecen exponencialmente, año tras año. La formación es la única herramienta para minimizar el riesgo.

SafeUser es una solución fácil y rápida de poner en marcha, orientada a usuarios no técnicos en empresas y organizaciones.

 

Capítulo 1: La ciberdelincuencia

En el mundo digital, la ciberdelincuencia es una realidad constante. Este capítulo se adentra en el oscuro mundo de los ciberdelincuentes, sus motivaciones y sus métodos. Comprender la mente del atacante es el primer paso para protegerse de sus acciones.

Capítulo 2: Conceptos básicos de seguridad digital

Antes de profundizar en las amenazas específicas, es importante establecer una base sólida de conocimientos en seguridad digital. Aquí, aprenderemos los conceptos esenciales que todo usuario debe conocer para mantenerse seguro en línea.

 

Capítulo 3: Emails maliciosos: Phishing

El phishing es una de las técnicas de ataque más comunes y efectivas. Este capítulo se enfoca en cómo identificar y protegerse de los correos electrónicos fraudulentos diseñados para robar información personal y financiera.

 

Capítulo 4: Emails maliciosos: Ransomware

Los ataques de ransomware pueden paralizar completamente una organización. Aquí, descubriremos cómo funcionan y cómo prevenirlos, así como qué hacer si caemos víctimas de uno de ellos.

 

Capítulo 5: Smishing

El smishing es una forma de phishing que se realiza a través de mensajes de texto. Aprenderemos a reconocer estos ataques y evitar caer en sus trampas.



Capítulo 6: Ingeniería Social 

Los ciberdelincuentes a menudo utilizan tácticas de ingeniería social para engañar a las personas. En este capítulo, se analizarán estos métodos y cómo protegerse de ellos.

 

Capítulo 7: Contraseñas

Las contraseñas son la primera línea de defensa en línea. Aquí, aprenderemos cómo crear contraseñas seguras y gestionarlas de manera efectiva.

 

Capítulo 8: Navegación web

La navegación web segura es esencial para evitar descargas maliciosas y sitios web fraudulentos. Este capítulo ofrece consejos para una experiencia de navegación más segura.

 

Capítulo 9: Conexiones Wifi 

Las redes wifi son vulnerables a los ataques si no se configuran correctamente. Aquí, descubriremos cómo asegurar nuestras conexiones inalámbricas.

 

Capítulo 10: Dispositivos móviles y celulares 

Los dispositivos móviles son objetivos populares para los ciberdelincuentes. Este capítulo se centra en la seguridad de los teléfonos inteligentes y tabletas.

 

Capítulo 11: Redes Sociales 

Las redes sociales pueden ser una mina de información para los atacantes. Aprenderemos cómo proteger nuestra privacidad en línea en plataformas como Facebook, Twitter y más.

 

Capítulo 12: Protección de datos 

La protección de datos personales y empresariales es esencial. Aquí, exploraremos las mejores prácticas para mantener segura la información sensible.

 

Capítulo 13: Trabajo remoto 

El trabajo remoto se ha vuelto común, pero también introduce desafíos de seguridad únicos. Este capítulo se enfoca en cómo mantener la seguridad mientras trabajamos desde casa o en lugares públicos.

 

Capítulo 14: Archivos en la nube 

El almacenamiento en la nube es conveniente, pero también puede ser un blanco para los ciberdelincuentes. Descubriremos cómo proteger nuestros archivos en la nube.

 

Capítulo 15: Dispositivos de memoria USB

Las unidades USB son susceptibles a la pérdida y el robo. Aquí, aprenderemos cómo cifrar y proteger los datos almacenados en estas unidades.

Elementos pedagógicos

  • Simulación de situaciones con escenarios de trabajo típicos, personajes y diálogos
  • Simulaciones interactivas de las amenazas y ataques de ciberseguridad típicas de seguridad digital.
  • Conceptos técnicos, para poner en contexto los procedimientos de ciberseguridad de cada módulo
  • Instrucciones “paso a paso” En formato tutorial
  • Recursos didácticos en forma de prácticas, preguntas e interacciones

Formación en ciberseguridad: Características del curso SafeUser

Los participantes, al finalizar el curso, sabrán identificar los tipos de riesgos de ciberseguridad y las amenazas más habituales y harán prácticas que les permitirán conocer cómo protegerse.

  • Pensado para ayudar a responsables de ciberseguridad
  • Alta efectividad
  • Brevedad e interactividad
  • Sencillo y ameno
  • Credibilidad y Fiabilidad

En IPDATA siempre estamos disponibles para ayudar a las empresas en el desarrollo de sus estrategias de ciberseguridad, si necesitas ampliar información, contacta ahora con IPDATA: ipdata@ipdata.es

Fuentes:

  • Webinar IPData del dia 26 de Enero 2023
  • www.SafeUser.com
IPDATA logo
IP DATA

Somos Premier Certified de CISCO. Quiere decir que somos la mejor garantía para disponer de la mejor tecnología mundial en seguridad informática o ciberseguridad, de telecomunicaciones y en sistemas avanzados de colaboración y trabajo en línea. <a href="https://www.linkedin.com/company/ipdata">LinkedIn</a> | <a href="https://www.facebook.com/profile.php?id=100063961666849">Facebook</a>

IP DATA
ipdata@ipdata.es

Somos Premier Certified de CISCO. Quiere decir que somos la mejor garantía para disponer de la mejor tecnología mundial en seguridad informática o ciberseguridad, de telecomunicaciones y en sistemas avanzados de colaboración y trabajo en línea. LinkedIn | Facebook